«Contra la malaria… ¡Mosquiteras!»
La República del Congo (Brazzaville) se encuentra actualmente en una situación de posconflicto, tras sufrir tres guerras civiles consecutivas. Las infraestructuras sanitarias, productivas y educativas son precarias, ya que el último conflicto armado fue devastador para el país.
En este contexto de precariedad, las enfermedades como la malaria, aumentan la vulnerabilidad de las familias y provocan más pobreza.
El número de muertes por malaria es escalofriante en la República del Congo. Se estima que 30.000 niños mueren al año por causa directa de la malaria, pero el número de enfermos conlleva otro drama, ya que a las familias, además de la anulación al sustento familiar (no pueden ingresar salario mientras están enfermos), se les une la imposibilidad de acceder al tratamiento (debido al alto coste en relación a su renta).
¡Contra la malaria… mosquiteras!
El objetivo de esta campaña, “Contra la malaria… ¡Mosquiteras!”, es comprar el mayor número de mosquiteras posible para enviarlas a este país. Las mosquiteras evitarían, en un grado elevado, el contagio por malaria, parásito que transmiten las hembras del mosquito «Anopheles» y, que sin tratamiento adecuado, es mortal. Estas mosquiteras, tratadas con insecticida, pueden reducir las picaduras de mosquitos en más de un 80%, y reducir a más del 50% los mosquitos que entran en los hogares, según informes de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
En el año 2000, era tan escandalosa la situación de pobreza, desigualdad y hambre en el mundo, que 189 jefes de Estado y de Gobierno firmaron la «Declaración del Milenio de Naciones Unidas», y se comprometieron a cumplir los ocho «Objetivos básicos de Desarrollo del Milenio», como un primer paso para erradicar el hambre y la pobreza. Se propusieron el año 2015 como fecha donde estos objetivos se deberían haber cumplido. Estos son dichos objetivos:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Lograr que todos los niños y niñas del mundo tengan la Educación Primaria.
- Promover la igualdad de Género y la autonomía de la mujer.
- Reducir la mortalidad infantil.
- Mejorar la salud materna.
- Combatir el sida, el paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad medioambiental (proteger la Naturaleza).
- Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo (para trabajar juntos y coordinados contra la pobreza).
Pero la realidad es que los gobernantes no han hecho nada o casi nada para cumplir estos objetivos, y menos ahora en estos tiempos de crisis. Han ido pasando los años y las cosas siguen igual o peor que antes.
A mí me da mucha pena que tengan que morir por culpa de la malaria. Me parece muy bien que pongan mosquiteras.
Ojalá y no existiera la malaria.