Los drones: robots voladores

«Los drones: robots voladores «

Por Carlos Sánchez Díaz – 5º P

Drones es el nombre escogido para definir a los robots voladores. 

Son usados mayoritariamente en aplicaciones militares. Los drones se identifican como vehículos sin tripulación, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido.

Hay una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características. 

Actualmente, los drones, además de realizar misiones militares, también son utilizados en un pequeño pero creciente número de aplicaciones civiles, como en labores de lucha contra incendios o seguridad civil, como la vigilancia de los oleoductos o incluso… ¡como repartidores de correo!

El gigante comercial de Amazón  está experimentando entregas de sus pedidos en 30 minutos,  mediante estos robots voladores. El responsable ha asegurado que los robots pueden transportar paquetes de hasta 2,3 kilos. Los paquetes de este peso representan un 86 % de los pedidos.

Los robots saldrían volando de las fábricas de Amazón hasta las casa de los clientes. Este proyecto podría entrar en funcionamiento en unos cuatro o cinco años, una vez tengan el permiso correspondiente y cumplan los requisitos de seguridad necesarios.

Anuncio publicitario

Publicado el 11/12/2013 en Curiosidades. Añade a favoritos el enlace permanente. 10 comentarios.

  1. Cristina Moreno Mateo

    Me gusta mucho tu curiosidad, Carlos.

  2. Sergio Pérez Cano

    Increíble, pero cierto. Felicidades, Carlos.

  3. Sergio Pérez Cano

    Me parece increíble que sea la realidad.

  4. David Pérez Cano

    Me parece muy bien que hayan inventado esos robots, los drones. me gustan los drones porque, además de apagar incendios, entregar el correo y vigilar los oleoductos, que me parece muy bien, los tendrá Amazón, donde mi familia y yo compramos muchas cosas.¡Cómo molaría que un dron pasara por delante de mi casa!

  5. Sergio Pérez Cano

    Enhorabuena, Carlos. Me gusta mucho el texto.