«Día Mundial del lavado de manos»

15 de Octubre

«Día Mundial del Lavado de Manos»

Con el slogan “Salve vidas, lávese las manos”,  la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra el “Día Mundial de la Higiene de Manos”, una iniciativa que quiere poner de relieve la importancia del correcto lavado de manos para la salud.

Lavarse las manos es un gesto cotidiano para la mayoría de las personas del mundo. Sin embargo, lavarse con agua y jabón no es tan frecuente. Millones de personas utilizan únicamente agua para lavar sus manos. No lavarse las manos, o no usar jabón al hacerlo, supone un riesgo de propagación de enfermedades infecciosas, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, aunque sus consecuencias son mucho más graves en los países más pobres, debido a factores como: la dificultad de acceso a la atención médica; la mayor incidencia de enfermedades como el cólera, la hepatitis, el tifus o la poliomielitis; la desnutrición infantil; la escasez de fuentes de agua potable y la precariedad en las instalaciones de agua, saneamiento e higiene.

Nos lavamos las manos para recordar que…  “El Día Mundial del Lavado de Manos” es una oportunidad para consolidar en los niños y niñas, hábitos saludables que les acompañarán toda la vida. Además, este día es un momento único para que estudiantes de todas las edades se conviertan en agentes del cambio, demostrando su solidaridad con la infancia de aquellos países donde las dificultades de acceso a una higiene adecuada es una traba para el desarrollo.

El jabón no es un suministro escaso, incluso en países en desarrollo y,  aunque la gran mayoría de hogares pobres tienen jabón en su casa, generalmente se usa para lavar ropa o bañarse, pero “raramente” para lavarse las manos.

Muchas enfermedades se pueden prevenir con un buen lavado  de las manos con agua y jabón. Por eso, la OMS hace las siguientes recomendaciones: “Lávate muy bien las manos con agua y jabón”…

  • Antes, durante y después de la manipulación y preparación de alimentos.
  • Antes de comer.
  • Después de usar el baño.
  • Después de toser o estornudar.
  • Después de tocar dinero.
  • Después de manejar o sacar la basura .
  • Después de tocar un animal.
  • Después de trabajar o jugar.
  • En cualquier momento en que las manos entren en contacto con flujos del cuerpo (p. ej., nariz mocosa, ojos lacrimosos, saliva).
  • Más frecuentemente, cuando alguien en la casa esté enfermo.
  • Cuando las manos estén sucias.

--
Anuncio publicitario

Publicado el 26/09/2013 en Efemérides. Añade a favoritos el enlace permanente. 16 comentarios.

  1. Ana Alcázar Pérez

    Este día es muy importante. Si no nos laváramos las manos, cogeríamos muchas enfermedades y microbios. Me parece bien que haya un día del lavado de manos.

  2. Alejandra Céspedes Ortega

    Qué chulo el vídeo. A partir de ahora, intentaré ahorrar agua.

  3. Carlos Sánchez Díaz

    Deberiamos lavarnos las manos todos los dias porque así previenes los microbios y algunas enfermedades. En vez de lavarte las manos tambien hay un gel que te limpia las manos.

  4. Carlos Sánchez Díaz

    Debería de haber mas días del lavado de manos, porque así los niños pobres podrían lavarse mas las manos para no coger enfermedades y no morir. Y también deberíamos de ahorrar más agua.