30 de Enero
«Día escolar de la Paz y no violencia»
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal.
Su objetivo es la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: «Amor universal, No-violencia y Paz». El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, en el año 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
Este día me parece muy importante. Yo me lo pasé muy bien.
¡Feliz día de la paz a tooodooos!
Que gracioso Mahatma Gandhi en el dibujo.
Hoy, en clase de Ciudadanía, hemos estado hablando sobre la paz. Y nuestra tutora, nos ha dado unas fichas. En ellas aparecían personajes que han defendido la paz y una frase suya célebre. A mí me ha tocado María Teresa de Calcuta, y su frase era: «LA PAZ COMIENZA CON UNA SONRISA».
Sí, yo me he divertido mucho. Además, si nos sale bien, a lo mejor lo ponemos en el pasillo.
A mí me ha tocado Isaac Newton. Su frase es: «Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes».
¡Al final lo hemos conseguido, Marta! Imagino que nos habrá salido muy bien para poder colgarlos.
Que bonita la frase de María Teresa de Calcuta. Además, tiene razón. Si no hay una sonrisa, no hay paz.
Eleanor Rosbentque dice: «No basta con hablar de paz, hay que trabajar para conseguirla»
Me encanta este día, porque todo es paz y armonía. Como seguro que todos lo hermanos riñen, se pegan o insultan, pero mi hermano y yo este día no nos pegamos ni nos insultamos. Porque es el día de la paz.
Sí, tienes razón, Noelia. Ese día no es para pelearse con nadie, sino para ayudar y parsárselo bien con los amigos, hermanos, familiares…
¡A mí me encanta ese día!
Tenis razón, chicas. Pero no solo ese día es en el que no nos podemos pelear, sino que nunca debemos pelearnos recurriendo a la violencia.
Y nunca en el lenguaje verbal, eso podría ofender más aún de lo que se puede imaginar.