«El día del lagarto»
Por Javier González Ayanz – 6º P
Si hubiera sabido lo que iba a ocurrir, no lo habría hecho.
Me dirigía con mis padres y mi hermana a mi casa de campo. En el trayecto vi animales tan curiosos como un erizo, un aguilucho en vuelo descendente, algunas perdices y varios conejos. Creía que era «El día de los animales», haciendo el trayecto de unos veinte kilómetros, más divertido.
Al llegar a nuestro campo empecé a jugar con dos amigos, mi hermano y mi querido perro Toby. Mientras estábamos entretenidos, observamos en el aparcamiento un bonito y gran lagarto verde que, como estaba camuflado en una valla de cañizo, pensaba que no lo podíamos ver.
Nuestra primera intención fue cogerlo, pero yo recordé que era una especie en vías de extinción.
Me puse unos guantes y lo cogí para liberarlo en campo abierto.
Aprendí que a todos los animales que no hacen daño no hay que molestarlos.
Es muy chula y concienzuda.
Es muy bonita, Javier. Yo, también siento curiosidad para saber si es cierta la composición.
¡Felicidades! Te mereces que te la hayan publicado.
Muy bonita, Javier. Y creo que es real.
Me gusta bastante tu composición, Javier. ¿Es real? Como cuentas lo de tu campo y tu perro Toby. Como eso es verdad…
Seguro que es verdad. Felicidades, Javier.
¡Tienes razón, Ana! La narración de Javier es muy bonita. Me pregunto lo mismo que tú. ¿Es verdad lo que dices en la narración?