«El ligre y el tigón»

«El ligre y el tigón»

Por Ariadna Villaseñor Gijón – 6º P

El ligre es un híbrido de león y tigresa. Llega a medir hasta cuatro metros y a pesar 400 Kilogramos (más que su padre, el león).

El tigón o tigrón es otro híbrido que curiosamente nace del cruce de un tigre y una leona, aunque éste es mucho más pequeño y menos pesado que el ligre. Además, otra diferencia entre ellos es que el tigón tiene las patas y la cola más largas que el ligre.

Estos felinos están en extinción, no sólo porque son especies nuevas, sino porque en los circos abusan de ellas. Antiguamente, coexistían en Persia, China y, probablemente, en Beringia.

Generalmente, los tigrones son estériles, sin embargo, una tigona, de nombre «Noelle», en la Reserva Shambala, se apareó con un tigre y produjo un «ti-tigón».

Los dos híbridos (ligre y tigón) han heredado el gusto al agua del tigre (los leones odian mojarse las patas).

Anuncio publicitario

Publicado el 19/11/2012 en Curiosidades. Añade a favoritos el enlace permanente. 21 comentarios.

  1. Iván de la Fuente

    Gracias por la información, Ariadna. Me ayudaste a hacer un trabajo en mi escuela de verano.

  2. Arturo Mateos Laguna

    No sabía que había un animal así.