«Día Internacional para la Tolerancia»

16 de Noviembre

«Día Internacional para la Tolerancia»

“Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. Así define la RAE la palabra «tolerancia». Y bien, queda todo dicho. Tolerar para convivir en armonía. Así de simple… así de complicado.

1995 fue declarado, por iniciativa de la UNESCO, Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, y en su transcurso se realizó una campaña mundial en favor de la tolerancia y la no violencia. El Día Internacional de la Tolerancia tuvo su origen en el impulso de ese Año.

La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias. La tolerancia es la que nos permite vivir en armonía en un mismo país con personas que profesan diferentes religiones, que apoyan otras tendencias políticas, que poseen una condición sexual diferente, etc. La tolerancia no sólo es aplicable a nivel de país, sino que es algo que debemos desarrollar en nuestros hogares con aquellas personas a las que más queremos, como nuestra familia y amigos, así como también, a nivel mundial, donde se intenta convivir en armonía con un sinnúmero de culturas y personas muy diversas.

Como vemos, la tolerancia se encuentra en estrecha relación con el respeto, pudiendo así ser capaces de aceptar las diferentes opiniones en torno a un mismo tema, aceptando y respetando las diferencias étnicas, sociales, culturales y religiosas, entre otras, teniendo siempre en cuenta que aquello que estemos respetando no atente contra la integridad y los derechos de las personas, animales y el medio ambiente.

El desarrollo de la tolerancia y la confianza en las diversas comunidades no se logra de la noche a la mañana; es algo que requiere tiempo y esfuerzos. Establecer la tolerancia supone el acceso a la educación. La intolerancia suele tener sus raíces en la ignorancia y el temor: temor a lo desconocido, al «otro», a otras culturas, religiones y naciones. La intolerancia está también estrechamente ligada a un sentimiento exagerado de autoestima y orgullo, nociones enseñadas y aprendidas a edad temprana. Por tanto, tenemos que hacer un mayor esfuerzo en aprender acerca de la tolerancia, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Anuncio publicitario

Publicado el 15/10/2012 en Efemérides. Añade a favoritos el enlace permanente. 40 comentarios.

  1. Álvaro Huachaca Dávila

    El día internacional de la paz es uno de mis días preferidos.

  2. Alejandra Céspedes

    Y muy pegadiza . Me encanta.

  3. Pablo González

    Cómo mola la canción.

    • María Morena

      Está genial. Es muy chula.

    • Gabriela Florea

      Sí, es verdad. La canción está muy bien. A mi, por lo menos, me ha encantado. ¿Y a vosotros?